En una época donde la economía se resiente y el mundo teme una recesión global, son muchas las personas que se han quedado sin empleo, si bien, otras de ellas, ven en las crisis oportunidades que les permiten encontrar un nuevo trabajo en sectores donde antes no existía tal necesidad.
Por ello, te traemos algunos cursos de formación que podrían ayudarte a labrar un nuevo futuro o como mínimo, aumentar tus conocimientos y ya sabes lo que dicen, que el saber no ocupa lugar.
<h2> Cursos de formación y estudios con salida laboral</h2>
-Cursos bolsa / economía
Con una gran necesidad de liquidez por parte de las familias y con lo convulso que están los mercados como podemos ver en foro bolsa, todos los cursos de formación relacionados con operar en forex, trading, … están teniendo una gran aceptación y no son pocas las empresas de este sector que han aumentado su cartera de clientes y por tanto, buscan nuevos trabajadores.
– Cursos marketing online
Con una gran variedad de ramas, desde el content marketing al neuromarketing, por ponerte solo dos de los muchos ejemplos que existen, la digitalización de las empresas y su búsqueda de profesionales, hace que exista una gran demanda de profesionales del marketing.
– Oposiciones
Tanto las diferentes comunidades autónomas así como el Estado central, convocan por lo general todos los años cientos de plazas de diferentes sectores, desde personal sanitario, administrativos, … En este foro oposiciones puedes encontrar información de gran valor.
– Rastreadores
En busca de dotar de mayor personal a las comunidades autónomas para así ayudar a combatir el coronavirus con personal que disponga de los conocimientos necesarios para rastrear los contactos de aquellas personas positivas en SARS-CoV-2, existe en la actualidad una gran demanda de este nuevo tipo de perfil que apenas se necesitaba hasta la llegada del virus, lo que se traduce en falta de personal formado.
– Cursos Auxiliares de enfermería
En relación con el punto anterior, tanto las Comunidades Autónomas como el Gobierno central debido al aumento de pacientes en las urgencias de los hospitales, ya no solo por el coronavirus, sino que también por la llegada de la gripe, se prevé una mayor contratación de personal sanitario, sobre todo de auxiliares de enfermería, como en el pasado marzo y abril, al verse colapsado el sistema sanitario.
– Expertos en Big Data
Para terminar, nos encontramos con una profesión realmente nueva con menos de una década, pero más necesaria que nunca y es que a través del estudio de diferentes datos, podemos desde reducir el riesgo de accidentes, contagios e incluso defunciones, limitando aquellas zonas que los datos nos proporcionan mayor riesgo de contagio o peligrosidad
Diferentes salidas laborales que requerirán de una formación previa que de superar, seguramente te abrirá la puerta a encontrar un empleo más rápido de lo qué te puedes llegar a imaginar.